Web de la FPdGi

Blog > Movintracks: interacciones inteligentes en el lugar y el momento preciso

Movintracks es la nueva plataforma en la nube con la que, por primera vez, vamos a poder diseñar experiencias de marca interactivas, medibles, en espacios abiertos o cerrados y a través de los dispositivos móviles. La iniciativa ha visto la luz este mes de enero, después de 3 meses frenéticos de trabajo, y tiene su base de operaciones en el barrio de Les Corts de Barcelona. El proyecto irrumpe en el mercado mundial con buenos partners y la oportunidad de convertirse en líder del mercado de la publicidad adaptada a la tecnología Bluetooth 4.0.

print | mail |
Emprender es posible

Movintracks es la nueva plataforma en la nube con la que, por primera vez, vamos a poder diseñar experiencias de marca interactivas, medibles, en espacios abiertos o cerrados y a través de los dispositivos móviles. La iniciativa ha visto la luz este mes de enero, después de 3 meses frenéticos de trabajo, y tiene su base de operaciones en el barrio de Les Corts de Barcelona. El proyecto irrumpe en el mercado mundial con buenos partners y la oportunidad de convertirse en líder del mercado de la publicidad adaptada a la tecnología Bluetooth 4.0.

La startup se constituyó el 1 de noviembre, y está liderada por Álvaro Martínez (CEO/CTO de la compañía), Xevi Montoya (CPO) y David Martí (CCO). Juntos ya habían trabajado en diferentes proyectos ligados a estrategias digitales, y David y Xevi llevan 14 años juntos dirigiendo una consultoría de marketing online en Catalunya. A su vez, el equipo también cuenta con la experiencia y larga trayectoria de Emilio Iarlori como Director de Ventas en empresas como Accenture o DoubleYou, y con un primer equipo de desarrolladores que han hecho posible el lanzamiento de una primera Beta.

Movintracks nace en plena irrupción de dos tecnologías móviles que llegan decididas a cambiarlo todo: el NFC (siglas de Near Field Communication) y la última actualización de Bluetooth, llamada 4.0 o BLE (Bluetooth Low Energy). Una y otra permiten a las marcas relacionarse con sus públicos a través de los dispositivos móviles y en relación a sus movimientos en el espacio físico, sea indoors o outdoors.  A través de esas interacciones, reconocen sus hábitos, analizan sus movimientos, preferencias y dudas, y asimismo pueden ofrecerles promociones, ampliarles una información, brindarles la opción de redimir un descuento o de participar en un concurso relámpago, entre muchas otras opciones. Así, el nuevo “panel” o escritorio web diseñado en Barcelona nos va permitir configurar todas esas acciones y a su vez rastrear todos los comportamientos. “Estamos ante un Google Analytics del espacio físico”, afirma David, comparando la medición de movimientos y decisiones que nos ofrece hoy la web con aquello que nos va a permitir Movintracks en nuestro recinto, acontecimiento o punto de venta, sea cual sea.

“Hemos creado un configurador atractivo, intuitivo y usable. Llevamos muchos años en el mundo del marketing, y esto es una herramienta para marketers. Teníamos claro qué tipo de herramienta nos encantaría que nos ofreciesen. Y eso es lo que hemos creado”, explica Xevi.

Álvaro nos cuenta que el foco de mercado era claro, pero que los ámbitos posibles de uso de los tags NFC y las balizas Bluetooth, que Apple ha bautizado como “iBeacons”, no paran de crecer: “Nuestros primeros contactos se concentraron en el mundo de los hipermercados y la gran distribución, y también teníamos claro que el sector de los acontecimientos, tanto deportivos como musicales y demás, nos iba a ofrecer muchas opciones. Hoy, además, descubrimos un gran interés por las interacciones i rastreo móviles en el sector hotelero, en museos y equipamientos culturales diversos, así como en aeropuertos y otras infraestructuras públicas.”. La comunicación y marketing contextual, en relación directa con los recorridos y comportamiento del consumidor en contextos físicos, llega para quedarse, y Movintracks juega fuerte para convertirse en una herramienta clave de su configuración y análisis.

La startup ya ha sido noticia en diferentes medios de emprendeduría e innovación y recientemente fue seleccionada para participar en el Foro de Inversión de la Escuela de Negocios IESE, donde presentó sus credenciales para optar a una primera ronda de financiación, la que ha de ayudarles a llegar más rápido al mercado.

La oportunidad es, ahora mismo, muy grande. Mientras las primeras estrategias NFC a gran escala nos llegan de compañías como “la Caixa”, en su impulso por el pago “contactless”, Apple ha lanzado numerosas pistas de su enorme interés por utilizar el Bluetooth y los iBeacons (transmisores) en el diseño de una nueva experiencia de compra para sus clientes.

Los gigantes pisan fuerte y públicamente se mueven con cautela. Movintracks, por su parte, culmina con agilidad la primera fase de su operación y se lanza a gran velocidad a la conquista del mercado internacional, con el apoyo de distribuidores internacionales y grandes agencias.

Más información en www.movintracks.io

admin Mar, 2014-02-11 10:58